PARTIMOS DE la ÉTICA

Si trabajamos con la montaña se lo debemos a la montaña. Si trabajamos con las personas, se lo debemos a las personas.

Existen dos líneas de recursos humanos, económicos y voluntarios: ambos pretenden ser de AUTOGESTIÓN

Club Solidario Ascendo

A través de un club/asociación reunimos personas implicadas en proyectos de bien común.
Favoreciendo en lo posible con nuestros conocimientos, acción voluntaria o aportación monetaria.

Gran parte de los recursos públicos son destinados  a proyectos como el nuestro, lo difícil es entrar en los requisitos burocráticos.
Haremos lo posible para que esto suceda.
Pero no queremos empezar sin una buena base

Primero necesitamos un equipo que trabaje en conjunto con visión colectiva

Hoja de ruta

  • Promoción del proyecto

    Ascendo engloba profesionales de montaña, integración social, educación, medio ambiente... por ahora nos sirve como plataforma para ofrecer actividades físico deportivas en el medio natural con un trasfondo ético.

    Nos damos a conocer con total transparencia pues ofrecemos nuestros servicios individuales mientras trabajamos en conjunto parta lograr los objetivos siguientes.

  • Crear una asociación (club)

    El principal descontento y el motor de querer mostrar este proyecto, es la carencia de entidades con suficiente poder para dirigir sus recursos en sus propios intereses, ya que suelen ser recursos externos sujetos a condiciones. Justamente en la desfavorecida situación de pandemia estamos viendo los fallos de una sociedad jerárquica basada en la privatización de recursos. La parte asociativa nos otorga una responsabilidad ética; convertirla en un club de afiliación, nos aporta recursos económicos, recursos humanos y promoción (visibilización)

  • Ser sostenibles

    La base del Club es poder servir de vínculo y motor económico manteniendo un espíritu asambleario y horizontal.
    La creación del club es una rama desvinculada de nuestra red de trabajo cooperativo, de este modo aunque nosotros fracasemos, el club debe permanecer.

    No tenemos clara cual es la mejor gestión de este proyecto, si como empresa social, como cooperativa o asociación. Buscamos orientación

  • Fomentar la cooperacion

    Nuestras iniciativas deben proveer de facilidades al usuario beneficiando a la comunidad de manera activa o pasiva:

    ⨠ Los socios que aportan capital, acceden a actividades gratuitas como excursiones o encuentros donde fomentamos la participación e inclusión.

    ⨠ Los socios colaboradores, son proveedores de servicios (guías de montaña, por ejemplo), que también aportan capital para ofrecer sus servicios y ser publicitados o ceden plazas en sus salidas para los socios que utilicen ese bono de actividad mensual.

    ⨠ También incluímos proveedores materiales, como tiendas o marcas, que ofrecen descuentos o bienes para el club. Por ejemplo: travessa, tienda de montaña que ofrece un 10% de descuento a los miembros de Ascendo, nosotros les damos publicidad y tanto guías como clientes acuden a su local.

    ⨠ Los socios voluntarios son personas que participan en nuestras acciones sociales de protección medioambiental, o similares. No aportan capital pero participan en las actividades parcialmente a la vez que colaboran en su desarrollo.

    ¿Más ideas?

  • Actividades adaptadas

    El primer paso a dar es ampliar nuestras capacidades de ocio y actividades físico deportivas a todas las diversidades funcionales.

    Para hacerlo necesitaremos personal adecuado de asistencia o integración en muchos casos o colaborar con otras entidades que gestionan estos colectivos.

    - AspergerNewLife
    - Federación de deportes adaptados
    - Federación catalana de deportes para invidentes
    - Aprenem...

  • Inclusión

    Seguidamente debemos cerciorarnos que nuestro proyecto es realmente horizontal y facilita la inclusión de todas las personas. No conocemos bien este campo y por eso, necesitamos ayuda desde el principio. El motivo de crear una web tan grande fué para poder seguir nuestros servicios de guías a la vez que mostrar esta idea de proyecto, se desvincule o no en un futuro.

  • Y seguimos

    Quien sabe cuantos colectivos o personas pueden beneficiarse, pero si mantenemos como único principio inamovible, éticas horizontales y colectivas, quizás podamos hacer un mundo mejor, empezando desde abajo, para llegar a lo más alto.

    Ascendo viene del latín, de ahí derivan: subir, crecer, brotar, escalar...

Montaña
Horizontal

Club
Ascendo

Medio
Ambiente

Ascendo
Terapia



Utilitzem galetes pròpies i de tercers per a obtenir dades estadístiques de la seva navegació i millorar els nostres serveis.
Pot canviar la configuració en qualsevol moment.

+ info aquí.