CLUB Solidario Ascendo
Todo movimiento debe responder a unos principios
Esa idea, es nuestro principio
Todo movimiento debe responder a unos principios
Esa idea, es nuestro principio
Bono mensual para una salida gratuita o muy económica. En función del día de la salida.
Ejemplo: gratuita entre semana, precio reducido en fin de semana
Posibles descuentos en tiendas afiliadas. Colaboramos con el pequeño comercio local como Travessa, en el barrio Sants-Les Corts, el cual demuestra una atención inalcanzable para aquellos comercios online fidelizando así al cliente por precio y satisfacción.
Nuestras decisiones no son tomadas de forma independiente, creemos en la implicación colectiva y antes de realzar actividades o poner en marcha nuestras propuestas, la asamble toma el control.
C
reemos en la necesidad de entidades autogestionadas.
Unas entidades que nazcan de la voluntad de los implicados para cubrir sus propias carencias.
El principal motivo de empezar así, es desvincularse de las grandes fundaciones y entidades públicas, sin desmerecer su labor, pero fomentando la organización colectiva, asamblearia y no jerárquica. Que decida dónde y cómo actuar en pro a sus miembros sin las limitaciones que conlleva la administración pública o subvencionada por capitales privados.
Entidades públicas existentes ven limitadas sus competencias aún teniendo recursos. Y las fundaciones privadas, salvo casos concretos son inaccesibles para el público hacia el cual deberían dirigirse.
Estamos caminando en paralelo, pero con autonomía y mérito propio.
E
l sueño que perseguimos es hacer de la escalada una terapia alternativa, crear un rocódromo adaptado que sirva para todas las personas sin importar su diversidad funcional. A la vez comprobamos que podía ir más allá de la escalada, pues los recursos humanos los teníamos. Empezamos llevando personas al medio natural, realizando pequeñas sesiones y probando su efectividad en autismos, rehabilitaciones físicas y mejoras sociales en el ámbito de la integración.
Para poder financiar este proyecto, surgió la idea de un Club, pues nos sirve a los guías de autoempleo, al tiempo que invertimos un fondo de donativos propios y ajenos, al proyecto montaña horizontal.
Este proyecto se basa en el ocio adaptado involucrando todos los colectivos en un entorno natural. Así aprovechamos el impulso de protección y concienciación del medio ambiente.
S
abemos que los sueños son bonitos, pero los esfuerzos no son gratis, por eso a partir del club, se autogestionan las actividades solidarias, se financian formaciones de los técnicos y se subvencionan los costes de mantenimiento.
A los socios que aportan capital, se les responde con ofertas exclusivas, apoyo profesional y participación en actividades especiales así como descuentos en las entidades asociadas.
Estas entidades, son guías de montaña externos, tiendas y marcas de montaña que aportan esos descuentos, ofertas, materiales donados o de prueba, recibiendo el apoyo promocional de esta plataforma.
Es decir, nuestro club les sirve de anunciante, les traemos clientes, nosotros afianzamos a los nuestros, y Ascendo, se consolida como plataforma ética en post del medio ambiente y el colectivo social.
A
sociados voluntarios también tienen cabida.
Una de nuestras formas de llegar a todo el mundo es ofrecer actividades o salidas populares gratuitas. En estos tiempos, creemos que el voluntariado es una fuente de recursos muy potente que solo funciona si existe un principio ético detrás que merezca ser apoyado.
También nos gustaría, pero no sabemos tanto, ofrecer empleos a esas minorías que tan difícil es posicionar, en cambio funcionan genial para estos proyectos. Si se reciben subvenciones por actividades de conservación, ese aporte económico va dirigido a las personas que están en esta situación a la que queremos contribuir.
Realmente en un inicio va a ser muy difícil, pero en un año, contamos con entrar a concursos de subvención públicos destinados a este tipo de actividades.
Mediante la creación de un club, Ascendo sirve de plataforma de apoyo a iniciativas solidarias referentes a acercar la montaña a quienes carecen de oportunidades asequibles. Esto es, con proyectos de integración social y medioambiental.
Ascendo beneficia a los integrantes sirviéndoles de escaparate, ofertando sus actividades de las que recauda un % para el proyecto.
A la vez, los socios contribuyentes perciben descuentos en tales actividades así como el apoyo logístico y humano que ofrecería cualquier club de montaña.
Las instituciones públicas ya dan soporte a estas situaciones, trabajando conjuntamente optimizaremos los resultados
Necesitamos que fundaciones como Gutmann o Friends, nos permitan entrar en su ámbito dándonos la oportunidad de crecer aprendiendo
Necesitamos socios para autofinanciar el proyecto, y nuestros servicios tengan un coste reducido o nulo en el ámbito de la exclusión social
Vivimos en un marco social, cada vez más afectado por una inestabilidad del sistema político, económico y medioambiental, lo cual ha impulsado que las personas actúen más colectivamente.
A nivel individual aun así, seguimos necesitando apoyos para aliviar estados transitorios de tristeza provocados principalmente por una impotencia, económica, conductual o física.
Debido a la desconfianza general de organismos sociales económicamente lucrativos, vemos oportuna y éticamente necesaria la creación de una entidad independiente que de soporte a diversas actuaciones de bien común participativas sin beneficiarse esta de sus participantes.
Las necesidades detectadas y a las cuales pretendemos dar cobertura son las siguientes:
Utilitzem galetes pròpies i de tercers per a obtenir dades estadístiques de la seva navegació i millorar els nostres serveis.
Pot canviar la configuració en qualsevol moment.
+ info aquí.