DSC_0014

MONTAÑA Y EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL


Propuesta de una excursión interpretativa con una finalidad lúdica y educativa

OBJETIVO GENERAL
  • Identificar plantas y rocas por su tacto y olor, prescindiendo de estímulos visuales.

  • Desenvolverse en la montaña sin depender de la vista.
OBJ. ESPECÍFICOS
  • Caminar por terreno boscoso utilizando bastón guía y directrices auditivas.
  • Reconocer diferentes tipos de plantas por su clasificación.
  • Escalar con seguridad orientándose verticalmente por directrices auditivas.
  • Acompañar a los participantes invidentes durante una libre exploración. (rol)
  • Mejorar la percepción del entorno en los participantes.
  • Potenciar la cohesión grupal.
  • Minimizar prejuicios y estigmas sociales.
  • Otorgar valores de respeto e igualdad.
  • Aprender a tolerar la frustración.
BENEFICIOS
  • Reduce estigmas sociales.
  • Se asumen responsabilidades.
  • Promueve la confianza en uno mismo y en los demás.
  • Reforzamos conocimientos sobre medio ambiente.
  • Se desarrolla el respeto por el medio natural.
  • Aumenta el número de vivencias y vínculos.
A TENER EN CUENTA

No incluimos desplazamiento hasta el lugar de la actividad, pero podemos compartir los gastos derivados.

La localización será acordada previamente según disponibilidad de movilidad.

En caso de ser grupos de menores acompañados, la persona a cargo queda excluida de pago, pero contamos con su colaboración como veladora.

Incluimos seguro de accidentes, responsabilidad civil, material de apoyo y guía.

Para la actividad de escalada, el material personal también está incluido.

Rechazamos comportamientos que dañen el espacio o estorben el medio ambiente.

PresentacióN DE LA PROPUESTA

Ruta de montaña en la que incidimos en la orientación por un terreno boscoso con ciertas secciones verticales.

Durante la actividad aprenderemos a movernos de forma eficiente y a reconocer ciertas plantas por sus características táctiles y aromáticas.

BREVE DESCRIPCIÓN

Media jornada – Se trata de una actividad de aprendizaje y exploración.
Buscamos hacer un recorrido de montaña en el que nos valdremos de nuestros sentidos para conocer e identificar las plantas y árboles, así como avanzar por terrenos irregulares.

Jornada completa – Haremos un pícnic mientras absorbemos todo lo aprendido y seguidamente realizaremos un bautizo de escalada en algún sector cercano.
Las escaladas pueden probarse a ciegas, y es una experiencia realmente auténtica, muy recomendable.

QUIEN PARTICIPA

Pensamos estas salidas para grupos escolares o familias. Es una actividad muy interactiva que no nos deja indiferente y de la que aún hablaremos en días posteriores.

La metodología propuesta involucra tanto a los participantes usuarios como a los educadores o monitores del centro interesado, si quieren.

Se trata de una dinámica donde todos los integrantes intervienen de manera horizontal y aprenden por igual.

Conduce la salida Laura Bertrán, graduada en ciencias ambientales y un guía de montaña si el recorrido o los participantes lo requieren.

COMO LO HAREMOS

Iniciamos la actividad desde el momento en que salimos del vehículo. Situadas en una zona de fácil acceso, las participantes se adentran en el bosque adaptándose al terreno.

En esta ocasión nos centramos en anular la percepción visual.Para progresar de forma semi-autónoma, usaremos bastones guía.
Nos ayudarán las directrices y comandos auditivos que nos indiquen el camino a seguir, así como la descripción del entorno por parte de la guía.

A través del tacto reconoceremos diferentes tipos de vegetación, prestaremos atención al canto de los pájaros y realizaremos un recorrido que nos brinde la oportunidad de aprender a través de una experiencia enriquecedora.

En la parte de escalada la propuesta es menos explorativa. Iremos hasta una pared algo inclinada para hacer de la escalada una actividad sencilla y factible para todas las personas. Con la cuerda ya puesta y sin riesgo a caída, podremos escalar sin uso de pies de gato y probar la sensación de escalar a ciegas.os ayudarám

QUE HAREMOS

Tenemos en cada localización previamente concertada, un recorrido por el cual pondremos en práctica la clasificación de las plantas a través de su tallo, hojas y flores. Así mismo intentaremos identificar por su olor ciertas plantas muy características de nuestro territorio y algunas propiedades de las mismas.

Continuando con la exploración podemos ampliar el recorrido y seguir por terrenos más complicados donde el avance en grupo será imprescindible para una mayor agilidad.

Para quien busque una actividad más lúdica, tenemos preparadas unas dinámicas a través del juego donde la interacción con la naturaleza es el factor principal.
Para aquellos que busquen algo con más movimiento, el bautizo de escalada será adecuado para contentar a las personas más exigentes.